Como parte de la riqueza natural de México, es posible encontrar diversas opciones de Biosferas, aquí te presentamos 5 Reservas en México que debes conocer.

Una Reserva de la Biosfera se refiere a los lugares designados por la UNESCO como sitios de aprendizaje, adecuados por su entorno en la naturaleza para su conservación e investigación científica. Estos sitios pueden abarcar grandes espacios y profundidades, aunque cada uno es diferente entre sí. Sin embargo, cada una de las Reservas comparten una característica: ninguna alteración significativa hecha por el hombre. Es por ello que se vuelven más populares al pasar de los años.
¿Por qué son tan importantes?
Son muy significativas dado que en ellas habitan especies representativas del País, endémicas, amenazadas o en peligro de extinción. Y no en todas se pueden realizar las mismas acividades, entre las más comunes están el senderismo, la fotografía recreativa, el nado y la contemplación.
¿Se permite visitar las Reservas de las Biosferas?
Es posible visitar una o más Reservas si es la intención, pero siempre tomando como base las reglas/indicaciones del personal que se encuentre en estos sitios, ya que, al ser espacios visitados con mucha frecuencia, se busca mantener dicha preservación en cada lugar y es importante acatar las órdenes que se den en cada visita.
1. Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka'an
Ubicada en Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Quintana Roo, la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an fue decretada como Reserva Biosfera en 1998, con una superficie terrestre y/o aguas continentales de 34,927.16 hectáreas.
Es uno de los sitios más populares dentro de la región, la característica principal de esta reserva es su ambiente único, pues su preservación y cuidados han mantenido un ambiente propicio para permitir la toma de fotografías y buceo recreativo.




2. Santuario de la Mariposa Monarca
Se encuentra al oriente del estado de Michoacán y es considerada una de cuatro bellezas naturales reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional.
Aparte de brindar un espectáculo visual impresionante, da senderos para caminar con ciertas recomendaciones:
-Acude a los santuarios con la ayuda de un guía especializado.
-No traigas aparatos de sonido (grabadora, radio, etc.)
-No dejes basura, no hagas ruido y ven bien abrigado.
-Usa zapatos cómodos pues es zona montañosa.
-No te lleves mariposas, vivas o muertas, ¡está estrictamente prohibido!




3. Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán
La Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán se ubica entre los estados de Puebla y Oaxaca, y fue designada como Patrimonio de la Humanidad en 2018 y como Reserva de Biosfera en 2012.
Abarca diferentes puntos de observación y las actividades que se pueden realizar en ella van desde la contemplación de aves, observación de los bosques cactáceos columnares, la toma de fotografía rural y del paisaje y/o la escucha del vuelo de las guacamayas verdes.




4. El Pinacate y el Gran Desierto de Altar
Considerada una de las regiones con más diversidad de entre los cuatro desiertos de Norteamérica, el Pinacate se puede visitar entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado en el estado de Sonora.
Una de las actividades que la mayoría de los visitantes suelen hacer, es el senderismo por el desierto, además de la contemplación del atardecer y amanecer en el lugar. En el área se encuentra un escudo volcánico donde existen flujos de lava, mismos que son usados para la visualización desde el punto más alto así como cráteres gigantes.



5. Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
Ubicada en el Municipio de Mulege, Baja California Sur, este es un sitio con tres diferentes características con actividades diversas, se pueden encontrar desde planicies que conforman las cuencas del Vizcaíno, las sierras y las zonas costeras.
Cada una es perfecta para el senderismo y fotografía recreativa, además del avistamiento de flora y fauna marina que resalta las maravillas del lugar y gozan la vista que éste ofrece.




Información y diseño:descubreanp.conanp.gob.mx, www.gob.mx, biofan.com.mx
Fotos: Tomada de páginas oficiales
Diseño: Grupo REFORMA
Síguenos en @reformadeviaje
DERECHOS RESERVADOS 2025